Mente, cuerpo y materia guardan una relación más
estrecha de la que se nos ha hecho creer por siglos en occidente, un vínculo íntimo que en ocasiones genera fenómenos que creeríamos increíbles. “Una persona usualmente
se convierte en aquello que él cree que es. Si yo sigo diciéndome a mí mismo
que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo.
Por el contrario si yo tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad yo
adquiriré la capacidad de realizarlo aunque no lo haya tenido al principio.” –
Mahatma Ghandi
Por eso hoy quiero compartir con ustedes un
ejercicio beneficioso para la salud física y mental que es muy utilizado en la
práctica de Tai-Chi, una práctica físico espiritual como arte marcial chino de
hace más de 600 años de antigüedad. Este ejercicio se llama JIN JI DU LI, Se debe realizar
en un lugar tranquilo, comienza cerrando los ojos y dejando la mente en blanco,
párese rígido y lentamente levante una pierna, no es necesario levantarla muy
alto, si tus órganos internos están fuera de sincronía, con un poco te hará
tambalearte, pero no se apoye en la otra, al principio puede que aguantes unos
pocos segundos, pero con la práctica se llega a aguantar varios minutos; ahora
si no puedes te recomiendo lo intentes con los dos pies en el suelo primero.
Para empezar puedes
probar cerrando un poco los dos ojos, en lugar de cerrarlos completamente al
tiempo de practicar Jin Ji Du Li, de hecho esto es lo que el especialista en
salud Zhong Li Ba Ren recomienda: Que tengas paciencia pero mucha
intención y sobre todo “disciplina” para hacer este ejercicio todos los días. Zhong Li Ba Ren ha escrito un libro titulado “Auto ayuda es mejor que buscar ayuda de los médicos“, que es un best-seller, y que ha sido el libro más vendido de la salud en China desde que se publicó por primera vez.
Parece sencillo pero no lo es, la esencia de este ejercicio está en los ojos cerrados donde precisamente presenta el grado de dificultad que encierra, pero que logra que recuperes totalmente el equilibrio y el balance en tu cuerpo. Inténtalo, párate sobre una pierna, ahora que estás seguro cierra los ojos y mantente así, ¿parece fácil verdad?, pararse a la pata coja con los ojos abiertos no tienen ninguna complicación, pero si cerramos los ojos, nos daremos cuenta que no es fácil mantener el equilibrio.
Si estudiamos un poco la cultura de los
chinos, nos daremos cuenta que saben mucho acerca del cuerpo humano y su
correcto funcionamiento. Ellos dicen, que si no eres capaz de permanecer por lo
menos 10 segundos, significa que tu cuerpo ha degenerado hasta el nivel 60 a 70
años de edad, en otras palabras es posible que tengas 35 años de edad, pero tu
cuerpo ha envejecido mucho más rápido. Son verdaderamente pocas las personas
que pueden conservar el equilibrio sin problema en un principio, pero a medida
que vayan adquiriendo equilibrio y la capacidad de permanecer por más tiempo,
la sensación de pesadez desaparece por completo, te sentirás ligero.
De acuerdo con los médicos chinos, las
enfermedades aparecen en el cuerpo debido a que surgen problemas en la coordinación
entre los diversos órganos internos, lo que hace que el cuerpo pierda su
balance, función y estabilidad. Por otra parte, las emociones mal manejadas
también hacen que la energía del cuerpo se estanque. Zhong Li Ba Ren,en su
libro explica que si experimentas enojo,
frustración, coraje, odio, resentimiento, celos, suspicacia, avaricia etc… tu
Hígado se verá trastornado, así como si experimentas obsesión o preocupación
excesiva el Bazo páncreas y todas las funciones digestivas se alteraran. Si
tienes miedo, inseguridad o una muy baja autoestima tus riñones pagaran el
plato, presentando disfunciones en sus vísceras asociadas como primer foco de
alarma del cuerpo.
Lo más increíble de todo esto es que el Jin Ji Du Li puede
“Reajustar esta interrelación de los órganos y cómo funcionan entre sí”, y con
ello el manejo de las emociones se vuelve algo más sencillo de llevar a cabo ya
que la energía circula por el cuerpo en armonía.
Realizar este ejercicio diariamente, mínimo 1
minuto con cada pierna, tiene múltiples beneficios: mejora el sentido del
equilibrio, permite que la energía interna fluya libremente,
recupera la fluidez en la energía de tus meridianos que pasan por las piernas y
que en este caso aportan todo el flujo sanguíneo al hígado, bazo, páncreas, estómago, vesícula biliar, riñón y vejiga, por lo que ajusta
los órganos internos, a través de cadenas musculares alivia problemas posturales,y además mejora la concentración y la
memoria de corto y largo plazo. Inclusive puede ayudar a la curación de muchas enfermedades como la hipertensión,altos niveles de azúcar en la sangre, diabetes,
enfermedades de la columna vertebral como problemas de cuello, evita la
demencia senil, refuerza el sistema inmunitario.
Conforme lo practiques diariamente, notarás
que la calidad del sueño mejora, la mente se aclara y mejora significativamente la memoria, porque con este ejercicio se
puede enfocar o concentra tanto la energía en los canales del
cuerpo hasta los pies, así como toda tu conciencia.
Así
es que no esperes más para prevenir enfermedades, mejorar tu salud, incluye
este sencillo ejercicio a tu rutina diaria, con disciplina y paciencia lograrás
permanecer por dos minutos, y notarás la diferencia. Come sanamente, haz
ejercicio o algún deporte, realiza meditación y todo esto te llevará a tener
una mejor calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario