miércoles, 24 de septiembre de 2014

¿Cómo te cambia la vida Pilates?



“En diez sesiones notarás la diferencia, en veinte 
verás la diferencia, y en treinta tu cuerpo
 habrá cambiado por completo” J.H. PILATES

Actualmente, en el mundo se está experimentando más Pilates, un método que ayuda al equilibrio corporal y mental. Pilates es un sistema de entrenamiento corporal muy completo en el que se trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura más profunda hasta la más periférica, y en la que intervienen tanto la mente como el cuerpo y la respiración.  El objetivo es conseguir un equilibrio muscular, reforzando los músculos débiles y alargando  los músculos acortados; esto lleva a aumentar el control, la fuerza, la flexibilidad del cuerpo, respetando las articulaciones y la espalda.


Es un sistema de ejercicios creados por Joseph Pilates, nacido en 1880, un niño muy enfermizo y débil que sufría de asma y fiebre reumáticas, por lo que se consagro en estudiar el cuerpo humano estudio el movimiento en los seres cuadrúpedos, además se enfocó en varias disciplinas como yoga y las artes marciales; y así fue como busco la manera en que podía fortalecer su propio cuerpo con ejercicio y obtener una mente sana. Fue tanta su determinación que a los 14 años ya posaba como modelo anátomico. Gracias a ello fue un excelente atleta, boxeador y nadador e incluso lo contrataron para enseñar defensa personal a los detectives de Scottland Yard en Inglaterra. Durante la Primera Guerra Mundial, se empleó como enfermero y desarrollo una metodología que llamo “Contrología” para mejorar el estado de salud de otros internos, incluso ninguno de ellos sucumbió a la gran epidemia de 1918 que muchos ingleses padecieron.
El sistema se basa en 6 grandes principios que deben estar siempre presentes: centralización, concentración, control, precisión, fluidez de los movimientos, respiración. Si se realizan los ejercicios aplicando estos principios que son la base, movimientos lentos, muy conscientes y coordinados con la respiración adecuada, logras crear un cuerpo armonioso, coordinado y flexible. A través de la práctica la mente va tomando conciencia de sus capacidades, limitaciones, fortalezas y debilidades del cuerpo, y es allí donde comienza un trabajo equilibrado bien pensado para mejorar el estado físico y mental.

De hecho, se hizo popular entre coreógrafos y bailarines cuyas lesiones derivadas del entrenamiento exhaustivo les obligaban a pasar largos períodos de recuperación e inactividad. Quiénes descubrieron que después de varias sesiones no sólo mejoraba notablemente su lesión sino que además desarrollaban un sentido de equilibrio mayor y una fuerza que le hacía moverse con control y seguridad. Más tarde se popularizó entre deportistas y gente de la calle, independientemente de la edad, el sexo y la condición, pudiendo así beneficiarse del método, como técnica de prevención, corrección postural, de rehabilitación y de acondicionamiento.

Que hace Pilates, maravillas,  si se entrena con eficacia y perseverancia, notarán su espalda mucho mejor, su cuerpo más elástico y resistente, y una sensación de energía a la vez que de calma, y menor estrés. Si comprendes la filosofía de Pilates, su técnica podrá ser llevada a cualquier actividad que se realice, disciplina, ejercicio  o actividad que realices en el día. Hará que cambie por completo la manera de verte y relacionarte contigo mismo. Tendrás una mejor calidad de vida y serás responsable de controlar cuerpo-mente y su salud de forma equilibrada. Si tu cuerpo está sano, tu mente estará en armonía y podrás afrontar lo que acontezca con mayor serenidad, entereza.


¿Cuál ha sido mi experiencia con Pilates?

Generalmente las personas optamos malas posturas, desde la adolescencia comenzamos a encorvarnos, los hombros en retracción, las cervicales o el cuello hacia adelante, algunas personas meten las pompas, la pelvis en retracción, como la denominamos en la formación para Maestros con Inspirah Pilates, “cola de pepino” o por el contrario hay quienes tienen el patrón postural de la pelvis en anteversión o “cola de mandril”, sobre todo aquellas que tienen prominente los glúteos. Y muchas veces de estas malas posturas es que vienen los problemas de espalda, cuello, rodillas, etc. En pilates te ayudamos a encontrar el neutro en toda tu columna, y la correcta alineación de las extremidades para mejorar la postura.
Personalmente, después de un tiempo de hacer este tipo de ejercicio noté cambios inmediatos en mi cuerpo físicamente, mejoró impresionantemente mi postura, me enderece, incluso sentí como se alargó mi columna al grado de crecer 2 cm. Además, obtuve fuerza en los brazos, de verdad yo era súper débil con decirles, que me pesaba la jarra del agua para servir un vaso. Mi cuerpo se ha vuelto atlético, tengo más control sobre él, y además obtuve seguridad en mí misma,  una mente sana, tan sana que es raro que me enferme, simplemente es el resultado del balance entre el cuerpo y la mente.

Cuando entrene para la certificación, me di cuenta que siempre hay un reto nuevo para el cuerpo y para las habilidades de cada quien. Y lo mejor de todo que si lo haces concentrada, enfocándote en lo que sientes, en mejorar la técnica del ejercicio no son necesarias varias repeticiones para lograr el resultado deseado con el  ejercicio.

He conocido varios instructores de Pilates, y he notado que a pesar de ser un mismo sistema de ejercicios cada maestro le da un toque especial a la clase. Pilates es tan diverso, tan noble y tan versátil que puede ser adecuado a todas las personas, ya sea su edad o condición física.  Yo los invito a incluirlo en su rutina, experimenten este sistema y descubran cambios no sólo físicamente, sino mental y energética mente. Para mí es un placer poder transmitir algo que es tan beneficioso y que además mejora la calidad de vida.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Mitos comunes sobre Pilates, ¿Cuál es la verdad?

Hoy en día, esta disciplina se ha hecho más popular, cada vez son más los lugares que imparten clases de Pilates, sin embargo aún hay muchas personas que no se atreven a probar una clase y no cree que les pueda aportar un beneficio. La mala información y una mala práctica pueden ser las razones. Algunos mitos o creencias acerca de está actividad son:


Es un derivado del yoga, cuando en verdad son disciplinas diferentes. ¿Cuál es la diferencia entre estos dos? Sabemos que los dos se centran en la respiración, el control, la relajación y la conexión entre mente y cuerpo. La diferencia está en que el yoga busca la iluminación espiritual principalmente,  es una actividad que aspira a la unión entre mente, cuerpo y espíritu, a través de un enfoque filosófico y espiritual.  De hecho la antigua filosofía del yoga nos dice que es un estilo de vida completo y no solamente una actividad física. La parte física del yoga como ejercicio, es decir las poses, estiramientos y posturas son sólo una parte de las 8 partes del yoga, además de la meditación y la alimentación, los cuales tienen un papel muy importante. Aunque el Yoga puede ser adaptado como una rutina Fitness.

Pilates por otra parte es puramente físico, se centra en el fortalecimiento de todo el cuerpo, aumentando el control muscular, mejorando la flexibilidad y la coordinación a través de una serie de ejercicios que involucran la totalidad dl cuerpo, trabajándolo desde la musculatura más profunda hasta la más periférica.  Cada ejercicio es realizado con atención en los principios de Pilates como una manera de conectar y desarrollar la mente y el cuerpo como la respiración, concentración, control, centrar, precisión, ritmo y relajación, entre otros de los que hablaremos en otra ocasión. Puede ser desarrollado en el piso (mat) con accesorios o en los equipos especializados como el reformer, la wunda, el cadillac.




El objetivo es entrenar el cuerpo para moverse con eficacia, mejorar la postura y la salud en general. Los beneficios son palpables en la vida cotidiana, gracias a que aprendes a moverte de mejor manera.

Las dos disciplinas son muy completas, el yoga satisface las necesidades de una persona en busca de tonificación corporal, mejorar la flexibilidad junto con la tranquilidad, la relajación y el equilibrio de la mente, cuerpo y espíritu, la meditación. Por otro lado si se está buscando un entrenamiento más dinámico fuera de la espiritualidad, es el Pilates, un entrenamiento global vigoroso, con una amplia rutina de ejercicios enfocado en el fortalecimiento de los músculos, mejorar la postura, la estabilización y el alargamiento de la columna vertebral.

Pilates es fácil, para los débiles. Quiero comentarles que es un método que puede ser adaptado dependiendo las necesidades del individuo, puede ser fácil o muy duro. La capacidad de modificar los ejercicios para las diferentes poblaciones es en realidad una de las mayores fortalezas de este sistema. Se ha creído que sólo funciona el entrenamiento tradicional del levantamiento de pesas, correr duro, etc; que te hace sudar y sentir dolor.  "No pain, no gain" ( sin dolor, no hay beneficio). Pilates es diferente, hace énfasis en la conciencia, la concentración, la precisión, el control y la calidad para realizar el ejercicio, lo que parece fácil para el observador casual.  Estoy segura que si te enfocas en realizar bien el movimiento, mejorar tu técnica y control, te llevarás una gran sorpresa.

Pilates es para mujeresAunque la mayor parte de los alumnos son mujeres, el hecho de que no se haya extendido entre los hombres quizá se debe a un estereotipo alimentado por la ignorancia de quienes no lo practican. Los beneficios de Pilates son para todos, de hecho fue creado por un hombre y para los hombres, Joseph Pilates desarrolló los ejercicios a lo largo de su carrera profesional, donde trabajó como entrenador de boxeo, artes marciales y atletismo. 
 

Una realidad es que los hombres no prueban una clase hasta que no ven a otros hombres realizarla. Sin embargo, Pilates les puede proporcionar mayor resistencia, flexibilidad, fuerza, agilidad, mejorar su rendimiento atlético y deshacerse de la famosa curva de la felicidad, la barriga.

Pilates, son ejercicios para el abdomen. Sí, para garantizar la funcionalidad de nuestro cuerpo es importante tener fuerte los músculos abdominales, pero Pilates está enfocado en el desarrollo muscular balanceado de todo el cuerpo. Se enfoca en lo que Joseph Pilates denomino centro o power house, pero pone atención  en todos los músculos profundos estabilizadores del cuerpo. Pilates, permite trabajar simultáneamente todos los grupos musculares tanto de forma activa como estabilizadora, logrando así un perfecto equilibrio corporal y mental.



Requiere mucha elasticidad. No hay que ser bailarín, gimnasta ni nada, para poder trabajar correctamente en una clase de Pilates. Aunque sí es cierto que un trabajo riguroso con esta metodología aumentará la flexibilidad del alumno y ello facilitará el aumento progresivo en la dificultad de los movimientos.

Es un método de relajación. Aunque ciertos momentos y posturas de descanso puedan proporcionar instantes de relax, la conocida «respiración Pilates» no pretende otra cosa que intensificar el esfuerzo de cada movimiento, haciéndolo más preciso y eficaz. De hecho, una de las dificultades de este sistema es controlar el ciclo respiratorio correspondiente a cada movimiento, algo que no se consigue a la perfección hasta alcanzar cierto nivel.

Está dirigido a personas mayores.  Casi todos puede seguir una clase de Pilates, los ejercicios se adaptan a las necesidades o al nivel de cada persona.  La mecánica de los movimientos se va haciendo más compleja y requiere de mayor control o resistencia a medida que se avanza de nivel, todo depende de la práctica y el nivel que se tenga. Incluso puede ser que una persona joven de apariencia musculosa puede tener menos nivel que una persona mayor que ha practicado mucho Pilates. No se deje engañar por las apariencias.




Cualquiera puede enseñar Pilates. Está es una realidad, muchas personas creen que con leer un pequeño libro, ver videos o un pequeño taller, pueden enseñar Pilates. Pilates es un método sofisticado de ejercicio y demanda de un instructor calificado. Se requiere estudiar más que un taller de fin de semana, se necesita estudiar anatomía, entender el movimiento del cuerpo, estudiar sobre las poblaciones especiales, las técnicas de enseñanza y analizar y estudiar cada uno de los ejercicios del repertorio de Pilates, su función, la posición, las modificaciones y los retos para adecuarlos a las necesidades de cada individuo. La mayoría de los instructores tienen una buena formación pero carecen de certificación. Les recomiendo asegurarse que su maestro cuente con una certificación oficial, así tendrán la certeza de que no se lastimarán y podrán avanzar con confianza.

Ahora que ya sabes todo esto... ¡qué esperas para practicar PILATES!

lunes, 8 de septiembre de 2014

Soy Fernanda, tengo más de 10 años practicando Pilates, desde que conocí está disciplina me enamoré de ella, he notado cambios positivos en  mí, ha mejorado mi postura, ha incrementado mi fuerza y flexibilidad, ha cambiado la estructura de mi cuerpo, se ve más estético y me encanta la sensación de conectar, mente, cuerpo y espíritu.

He tenido excelentes instructores que me han impulsado a ser mejor, y de los cuales he aprendido mucho. Tuve la fortuna de conocer a Julian Littleford, a quien admiro mucho, decidí certificarme a través de J. L. Body conditioning , Inc;  en Mat y Reformer, además de participar en otros cursos.  A partir de la certificación, me dieron la oportunidad de colaborar en dos gimnasios, aquí en la ciudad de Xalapa, en Extrafitness Gym, y  Om Pilates Studio, que ahora es un gimnasio completo, cuyo nombre actual es Flow Pilates & Fitness, a la fecha, sigo impartiendo clases grupales.


Mi pasión son los Pilates y admiro a todos los instructores, de todos se aprende algo nuevo. Amo mi trabajo, me encanta dar clases, y generar un reto en mis clientes, mejorar su estado físico y transmitir bienestar. Quiero seguir aprendiendo, transmitir mis conocimientos