martes, 18 de octubre de 2016

Diferencias entre Pilates y Yoga. Las principales

Siempre es necesario aclarar que es pilates, y que es yoga... sobretodo para aquellas personas que estan decidiendo comenzar a practicar alguna de ellas. 

Aqui les van las principales diferencias entre estas dos disciplinas que son tan parecidas, ya que comparten muchas similutes, y claro como no lo iban a hacer si el creador de Pilates, Joseph Pilates estudio y practico muchas otras disiciplinas entre ellas Yoga, disciplina milenaria de la India, para crear su método llamado en un principio como "contrología a principios del siglo XX": completa coorinación de mente, cuerpo y espíritu. 
Entonces, Yoga significa "unión" en sanscrito, y hace referencia a la unión entre cuerpo, mente y espíritu, de la misma manera que Pilates. Ok, si presentan muchas similitudes, pero son claramente dos técnicas diferentes.

Ambas son disicplinas de bajo impacto que pueden ser realizadas con tan sólo un mat o tapete antideslizante, y que buscan lograr una adecuada postura, bienestar tanto físico como mental y una elongación muscular y aunque ambas fortalecen el cuerpo y proporcionan flexibilidad, entre muchos otros beneficios; el yoga se encamina más a la relajación y a la paz interior gracias a las posturas corporales que maneja.

En Yoga, las posturas se realizan desde los extremos, es decir piernas, pies, brazos y manos, hacia el centro; mientras que en Pilates la energia y el movimiento sale del centro del cuerpo conocido como "Power house" conformado por gluteos, muslos, abdomen y espalda, el core hacia los lados.

Ahora en las dos es super importante la respiración, sin embargo en Pilates la respiración es torácica y al principio se marca inhalando por nariz y exhalando por boca, volviendo a la respiración de sólo nariz en una fase avanzada. por el contrario Yoga utiliza una respiración por nariz totalmente abdominal como guia para la mente ala hora de sostener una postura, de hecho en la práctica del yoga se dedica un tiempo a ejercicios de respiración conocidos como pranayama.

Aqui nos damos cuenta que el Yoga esta más orientado hacia un aspecto más espiritual de las personas mediante la concentración, respiración, la práctica de asanas (posturas) y la meditación que trae muchos beneficios entre ellos la condición física sin ser este el objetivo principal. Mientras que el Pilates es más físico, buscando la comunicación de la mente con el cuerpo a través de principios como la concentración, la coordinación, el control, centro, precisión, respiración,fluidez de los movimientos y relajación.

Durante la práctica de Yoga sometes a tu cuerpo a diferentes estiramientos musculares que se consiguen con las diferentes posiciones, es un ejercicio estático, aunque claro ya existen varios tipos de Yoga como el Vinyasa en el que es más dinámica la clase, pero el objetivo es mantener el equilibrio postural ya que para lograrlo necesitas la concentración mental.Y al tener concentración mental logras un equilibrio en la mente que da como resultado el equilibrio del cuerpo ya que todo esta fuertemente conectado. Otro aspecto importantísimo en Yoga es la meditación, el poder conectar con tu interior para poder traer tranquilidad y relajación al exterior, es el verdadero objetivo de las asanas. Yoga es una filosofía de vida, una manera de entender que para conseguir la paz, la tranquilidad y el equilibrio se tienen que intentar unir los dos polos de la mente y el cuerpo que pare que estan distanciados. -Elia Tabuenca

Por otro lado, tenemos a el Pilates, técina de entrenamiento físico y mental, inspirado en principios, de yoga, gimnasia, traumatología,entre otros para intentar conseguir un ejercicio completo que consiga la relajación, controlar la respiración y la mente pero, con el principal objetivo de tonificar nuestro cuerpo aumentando la fuerza muscular, mejorando la flexibilidad, la coordinación,y  equilibrio mediante ejercicios específicos de gimnasia pasiva; para mantenerlo atlético y fuerte y  obtener una buena postura.

Los músculos abdominales son los que más se trabajan en esta disciplina ya que lo importante es mantener un centro energético y así permitir que fluya por todo el cuerpo. En pilates, queremos enseñar como debemos respirar de forma correcta, es decir, unas inhalaciones y unas exhalaciones que activen los musculos abdominales y pélvicos para conseguir una mayor estabilización de nuestra postrua corporal consiguiendo, asi, mejorar dolencias de espalda que se pueden padecer por la mala postura durante el día. 

Pilates es una práctica más física, pensada en ayudar a tratar de prevenir lesiones o incluso para tratarlas. Cualquier persona, puede realizar Pilates, es una serie de ejercicios que pueden ser perfectametne adecuados a las diferentes condiciones fisicas.

Ahora, ¿cuál es la adecuada para ti? Dependiendo de lo que estes buscando, ya sabes cuales son algunas de las diferencias, pero si buscas un ejercicio de bajo impacto que te ayude a mejorar el equilibrio y la flexibilidad ademas de conseguir generarte bienestar emocional y relajación, el yoga es lo que buscas.Te ayudará a concectarte con tu ser interior, estarás en forma y lograrás una vida más pacífica, meditativa. Las personas que practican yoga, buscan un estilo de vida, un camino de autodescubrimiento que incluye posturas que ejercitan los músculos.

Ahora si lo que buscas es un entrenamiento dinámico de bajo impacto, en el que podrás mejorar la respiración, corregir tu postura, y sobretodo, tonificar tu cuerpo, Pilates es para ti. No tiene connotaciones espirituales pero si que busca la relajacion mediante el movimiento de forma consciente, el estiramiento y la respiración, terminarás eliminando el estrés, aumentando tu autoestima y liberando endorfinas, saldrás feliz.

Lo padre es que estas dos discilpinas las puedes realizar simultaneamente, porque se complementan. Asi que no dudes en probarlas....y encontrar la clase que más cumpla con tu expectativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario